top of page

Mamá por primera vez

  • Foto del escritor: Marimar Anyarin Muñoz
    Marimar Anyarin Muñoz
  • 24 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El día que me entere que seria la mamá de Lucián , las dudas invadieron toda mi cabeza , no habia ni un solo día en que no deje de pensar sobre mi maternidad y como serian el resto de los días que tendria con Lucián.

Ser mamá es una de las más grandes bendiciones que existen, sin embargo hay un montón de cosas que descubrirás si eres primeriza y que no se vuelven a repetir con el siguiente embarazo, pues son experiencias nuevas que tal vez no te imaginas.

-Sueño: Durante el segundo trimestre es común que el cansancio y la somnolencia se presenten. Debes saber que el sueño y tus energías se modificarán debido a varias razones , especialmente por el crecimiento del vientre , pues todos los órganos internos presionan el diafragma causando fatiga por cualquier actividad física.

El incremento en la frecuencia respiratoria, el descenso en la tensión arterial y los periodos de ayuno debido a los cambios metabólicos, harán un complot para que tú tengas más ganas de estar en cama durmiendo una siesta durante el día.

-Ganas de nada: Tener tanto sueño podría significar que te sientas agotada para otras cosas, sin embargo no por ello debes dejar de lado la actividad física. Consulta a tu médico para que te recomiende cuál es la mejor actividad para ti y para tu bebé.

-Ir de compras: Antes de salir a comprar montones de ropa de maternidad, debes saber que con los cambios hormonales también se avecinan los bochornos, por lo que hay que buscar prendas, que además de estar elaboradas con tejidos frescos y cómodos y adecuarse a que pronto crecerás, también deben ser versátiles. La ropa ideal para una futura mamá es aquella que es delgada pero elástica y que es muy cómoda pero casual. Es recomendable comprar ropa una o dos tallas más grande de lo que te queda en el principio del embarazo para que no te encuentres sin nada que ponerte al final, igualmente es preferible usar más de dos prendas al mismo tiempo que una que sea muy gruesa e incómoda.

-Bye cigarro: Muchas madres primerizas desconocen que hay muchos hábitos que deben evitar, incluso antes del embarazo para tener un bebé saludable. La primera de ellas es fumar, una de las acciones más dañinas para tu bebé puesto que puede ocasionar daños en su sistema nervioso central causando bajo peso en el nacimiento y un alumbramiento prematuro.

Está prohibido consumir alcohol durante esta etapa ya que si tomas una gota, tu bebé también lo hace. Esto sucede porque el alcohol en la sangre de la madre pasa de la placenta al bebé a través del cordón umbilical. Evita consumir café, pues puede ocasionarte acidez, pesadez de estómago, náuseas o vómito.

-Naúseas: Si estás embarazada por primera vez y nunca habías tomado en serio las advertencias de que muchas mañanas te la pasarías en el baño, es momento de hacerles caso. ¡No te preocupes! Es normal despertar por la mañana con un sabor amargo en la boca, náuseas y vómitos una o dos veces al día estará dentro de lo común durante el primer trimestre del embarazo. Después de la semana número 12 estas molestias deben desaparecer.

Nadie nace sabiendo ser madre , pero sin duda es lo mejor que te podra pasar.

Cariños.


 
 
 

Comentários


Conocenos:

Mi nombre es Marymar Katherine de los Angeles , tengo 21 años , una niña no tan niña criando a otro niño. Estoy casadisima con el chico que me robo el corazón. Él se llama Christian y tiene 24 años Somos papás de un bebé no tan bebé de 3 añitos. Tener hijos te cambia la vida y  la nuestra fue cambiada por #Lucián, un hermoso pequeño que con el pasar de los días ya es todo un niñito. Es nuestra razón y nuestro motivo.

 

Post reciente:
Busqueda por tags:
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Blog de Maternidad

Lima - Perú

Tel: 944 - 267 - 898

bottom of page